En 2025, cada vez más personas buscan ingresos extra por Internet para complementar su sueldo, ganar flexibilidad o probar un proyecto propio sin grandes riesgos. Aquí tienes 10 ideas reales y accesibles que funcionan en España, con herramientas, consejos y rangos de ganancias orientativos.Cómo traducimos “side hustle” para España: en este artículo utilizamos expresiones naturales como ingresos extra, trabajo extra, actividad paralela o proyecto personal.
1. Pruebas de Experiencia de Usuario (UX) y research
Si te gusta evaluar webs y apps, el testing de UX es una de las formas más rápidas de empezar a ganar dinero online. En Userlytics puedes realizar pruebas cortas dando tu opinión sobre prototipos, sitios o apps.
Ganancias orientativas: $10–$60 por prueba de 15–30 min (≈ 9–55 €, aprox.)
Requisitos: buena conexión, micrófono, comunicarte con claridad.
Tiempo: flexible, aceptas las pruebas que te interesen.
Cómo empezar – Regístrate en el panel de testers de Userlytics. – Completa tu perfil y una prueba de certificación. – Recibe invitaciones según tu perfil y disponibilidad. – Da feedback honesto mientras navegas por la web/app.También existe la vía profesional: si trabajas en UX, Userlytics ofrece soluciones de investigación con usuarios para empresas (ideal si eres consultor/a o agencia).
2. Asistente virtual (VA)
Da soporte remoto a empresas o profesionales: gestión de email, agenda, atención al cliente, investigación, facturación básica o redes sociales.Ganancias orientativas: 15–50 €/h (según especialización y cliente).
Plataformas útiles: Upwork, Fiverr y opciones habituales en España como Malt, InfoJobs Freelance o Workana.
Claves: organiza tu bandeja, documenta procesos y ofrece packs por horas/mes.
3. Creación de contenidos y gestión de redes sociales
Muchas pymes buscan un/a community manager que planifique contenido, publique, responda mensajes y haga informes.Ingresos orientativos: 500–2.000 € al mes por cliente (según alcance y canales).
Herramientas: Canva, Buffer/Hootsuite, Later; Google Drive/Notion para calendarios.
Tip SEO: ofrece paquetes (calendario + copies + analítica básica) y un kit de bienvenida con tono, temas y guías de estilo.
4. Clases online y creación de cursos
Si dominas un idioma, materia o habilidad (Excel, edición de vídeo, diseño…), da clases particulares online o crea un curso.Plataformas:Preply, iTalki, Udemy, Domestika, Teachable.
Ingresos: clases desde 15–40 €/h; cursos con ingresos variables (lanza con preventa y testimonios).
Estrategia: empieza con tutorías 1:1 para validar temario y transforma lo aprendido en un curso propio.
5. Redacción y marketing de contenidos (copy & SEO)
Las marcas necesitan artículos, landing pages, emails y guías optimizadas para buscadores.Servicios con demanda: redacción SEO, copywriting para conversiones, newsletters, guiones de vídeo, manuales.
Herramientas: Google Docs, Grammarly/LanguageTool, Search Console, Ahrefs/SEMrush.
Cómo destacar: crea un portfolio con antes/después (tráfico, CTR, conversiones) y ofrece briefing + calendario editorial.
6. Ecommerce y dropshipping
TVende productos sin almacenar stock (dropshipping) o con impresión bajo demanda (camisetas, tazas). Alternativa: Amazon FBA o Etsy para artesanía.Inversión: desde 100–1.000 € (herramientas, dominio, primeras pruebas).
Claves: investiga nichos, ficha de producto con buen copy, fotos nítidas y envíos/atención claros.
SEO: combina Google Shopping, Meta Ads y contenidos evergreen en el blog.
7. Producción y gestión de pódcast
PEl formato pódcast sigue creciendo y muchos creadores necesitan ayuda con edición, guion, notas del episodio y difusión.Servicios: booking de invitados, edición de audio, resúmenes, clips para redes y distribución.
Tarifas orientativas: 25–75 €/h o paquetes por episodio/mes.
Herramientas: Audacity/Adobe Audition, Riverside.fm, Descript, CapCut.
8. Consultoría de marketing digital
MSi tienes experiencia, ofrece estrategia, SEO, SEM/Google Ads, email marketing, automatizaciones o CRO.Ingresos: 50–150 €/h (proyectos y bonos mensuales).
Cómo venderte: auditoría inicial, plan de 90 días y tablero de métricas compartido.
Certificaciones útiles: Google Ads, HubSpot, Meta Blueprint.
9. Análisis de datos e inteligencia de negocio (BI)
Convierte datos en decisiones: paneles, modelos de conversión, atribución, investigación de mercado.Herramientas: Excel/Sheets, SQL, Python/R, Tableau, Power BI, Looker Studio.
Ingresos: 40–100 €/h según complejidad y sector.
Tip: prepara un dashboard demo (marketing, ventas o producto) que puedas enseñar en reuniones.
10. Servicios con IA
TLa IA permite ofrecer servicios de alto valor sin grandes equipos: chatbots, automatizaciones con Zapier/Make, optimización de contenidos, análisis o generación de creatividades.
Ejemplos de servicio: – Implementación de chatbots para atención al cliente.
– Flujos automatizados (leads, avisos, reporting).
– Optimización de contenido (briefings, clusters temáticos, meta tags).
– Prototipado de imágenes/recursos con modelos generativos.Ingresos: 30–100 €/h; vende paquetes con sprint de descubrimiento + MVP + documentación.
Cómo maximizar resultados (y no quemarte en el intento)
- Empieza pequeño y escala: valida una oferta y repítela antes de abrir nuevas líneas.
- Elige plataformas profesionales: marketplaces para conseguir primeros clientes y casos de éxito.
- Céntrate en habilidades de alto valor: analítica, estrategia, UX, copy de conversión.
- Diversifica ingresos: combina clientes recurrentes con productos digitales (plantillas, mini-cursos).
- Cuida la gestión: contrato, factura, calendario y objetivos; usa herramientas como Notion, ClickUp o Trello.
El futuro de los ingresos online
La digitalización, el trabajo remoto y la IA seguirán impulsando estas oportunidades. Quien se forme y documente sus procesos tendrá ventaja para escalar y profesionalizar su proyecto.
Empieza hoy
¿Te apetece probar lo más sencillo? Haz tests de UX y gana dinero por compartir tu opinión mientras mejoras productos digitales.
➡️ Únete al panel de testers de Userlytics y da tus primeros pasos hoy mismo.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa “side hustle” en España?
Se entiende mejor como ingresos extra, trabajo extra o actividad paralela que compatibilizas con tu empleo principal o estudios.
¿Necesito darme de alta como autónomo?
Si tienes ingresos recurrentes o prestas servicios de manera habitual, normalmente tendrás que darte de alta como autónomo y cumplir con tus obligaciones fiscales. Consulta a tu gestor/a para tu caso concreto.
¿Cuánto se puede ganar?
Depende de la idea, tu especialización y el tiempo dedicado. Empieza con objetivos modestos (p. ej., 200–500 € al mes) y aumenta tarifas conforme acumules casos de éxito.
¿Se puede compaginar con un empleo a tiempo completo?
Sí, si defines horarios, entregables y un alcance claro con cada cliente. La clave es la organización y no prometer más de lo que puedes cumplir.